El alumnado del IES La Sénia propone soluciones para reactivar el comercio local tras la DANA

El alumnado del IES La Sénia propone soluciones para reactivar el comercio local tras la DANA

El Ayuntamiento de Paiporta, a través de las concejalías de Educación y Comercio, ha apoyado y participado en la Jornada Semilla Paiporta, celebrada hoy en el Museo de la Rajolería. Esta actividad, impulsada por el IES La Sénia en el marco del programa formativo Emprén por la DANA, promovido por la Dirección General de Formación Profesional y el CEFIRE y dinamizada por la Fundación Emplea, ha reunido alumnado de Formación Profesional que, trabajando en equipos multidisciplinares, ha aportado ideas innovadoras para dar respuesta a los retos del comercio local, aún afectado por las consecuencias de la DANA.

Durante la jornada, el alumnado ha formado equipos de trabajo para abordar los retos planteados por la Asociación de Comercios de Paiporta, con el objetivo de reforzar el tejido económico y social del municipio. Las propuestas elaboradas podrán servir como punto de partida para futuros proyectos de colaboración entre el centro educativo, el tejido empresarial y el Ayuntamiento.

La concejala de Educación, Olga Sandrós, ha destacado que “este tipo de iniciativas demuestran el potencial de la Formación Profesional como motor de cambio y como espacio para conectar el talento joven con las necesidades de nuestro pueblo”. Sandrós ha valorado “la implicación del profesorado y el espíritu emprendedor del alumnado del IES La Sénia, que contribuye activamente a mejorar Paiporta”.

Por su parte, el concejal de Economía, Comercio y Ocupación, José Antonio Redondo, ha recordado que el 25 de octubre se celebró el Día del Comercio, por lo que se organizaron múltiples actividades, entre las cuales destaca esta jornada de formación. “Para el pueblo, el comercio local es una parte fundamental de la vida del municipio, y el alumnado es el futuro de nuestra economía”, ha señalado Redondo.

Los retos planteados por la Asociación de Comercios de Paiporta (ACOPPA) se han centrado en tres ejes principales: fomentar las compras de proximidad con campañas que animen especialmente a la juventud a recuperar las tiendas del barrio como motor económico y social, impulsar el ocio local para evitar el éxodo juvenil y crear nuevos espacios de encuentro, y reactivar los locales vacíos mediante iniciativas emprendedoras que generen empleo y nuevas oportunidades.

Sandrós ha concluido que “desde el Ayuntamiento continuaremos trabajando de la mano del profesorado, el alumnado y las entidades locales para hacer de Paiporta un referente en innovación social y educativa”.

El acto ha contado con la presencia de la directora general de Formación Profesional de la Generalitat Valenciana, representantes del Ayuntamiento de Paiporta y de la Asociación de Comercios.

Scroll al inicio