La gran noche del teatro amateur con sello de calidad CATA

El Centro Cultural La Almona ha vuelto a vivir la gran noche del teatro amateur con el acto de clausura y entrega de premios del XIX Festival nacional de teatro aficionado Antonio Morillas Rodríguez. Un certamen que en este 2025 recibía el sello de calidad CATA, que concede la Confederación Andaluza de Teatro Amateur, que se suma al sello Escenamateur que se recibió en 2014 por la Confederación Nacional de Teatro Amateur.
Los presentadores de la gala fueron María Jesús Moreno, de Piruetas Teatro, y José Manuel Soto Cebador, del grupo de teatro La Esperanza, quienes realizaron un homenaje a los dramaturgos y las dramaturgas andaluzas en su introducción, con menciones a Federico García Lorca, Gracia Morales, Antonio Gala, los hermanos Álvarez Quintero y José Moreno Arenas.
Entrega de premios
De las 163 obras presentadas, seis han sido las seleccionadas para participar en este festival, con representaciones a finales de septiembre y principio de octubre en el teatro municipal. De esta propuestas, según el fallo del jurado, la obra ganadora de esta edición ha sido Odiseo o lo que sea, una producción de Carabau Teatro que llegaba al festival desde el municipio de Alaquás en Valencia. Este montaje, que ha tenido en Dos Hermanas su primer bolo, también recibió el premio al mejor guión.
El segundo premio fue para La Habitación del niño, de Carpe Diem Teatro, del municipio de Tomelloso en Ciudad Real, que también se hacía con la mención a la mejor puesta en escena. Además, se hizo con el premio a la mejor actriz principal, que fue para la madre de la obra, interpretada por Mercedes González, y con el de mejor actor secundario, el niño, Saúl Berzosa.
El premio a la mejor dirección de este festival se concedió a Que 20 años no es nada, de la compañía valenciana Strés de Quatre. Una obra que también obtuvo la mención al mejor actor principal, que lo recibió Jordi Tamarit.
La compañía granadina Umbriel Teatro se volvió a Motril con el premio a la mejor actriz de reparto, que se concedió a Pepa Rubí por su papel en la obra Las criadas de Jean Genet.
Música y sainetes
Durante la gran noche del teatro amateur, el dúo musical Dos en una bici interpretaron varias canciones, mientras que Esther Delgado llevó a escena dos sainetes de los Hermanos Álvarez Quintero, Chiquita y bonita y Ganas de reñir, acompañada por José Luis Ortega, ambos integrantes de CTV Teatro.
Durante la gala de clausura, Alonso Alcántara, del grupo de Teatro La Esperanza, quiso entregar un detalle a Lola Párez, viuda de Antonio Morillas, por la cesión de los derechos de la obra No somos nadie, que se ha estrenado en el marco de este festival. La Esperanza también entregó otro detalle a uno de sus integrantes, José Manuel Soto Cebador, por su labor para engrandecer el teatro en Dos Hermanas.
Intervención institucional
El acto fue clausurado por el delegado de Participación Ciudadana y Fuente del Rey, Cristo Muñoz, quien quiso dar las gracias a las agrupaciones de teatro que «habéis llenado de arte estos días la ciudad». El delegado afirmó que esta noche se clausura el XIX Festival nacional de teatro aficionado Antonio Morillas Rodriguez y «lo hacemos con el orgullo de que este certamen sigue creciendo año tras año, manteniendo intacto su espírutu, el amor por el teatro hecho con el corazón, con trabajo, con ilusión y una enorme dosis de compromiso«.
Todos los grupos participantes, añadió Cristo, «han demostrado estos días que el teatro aficionado no es una afición cualquiera, es una manera de vivir la cultura y de seguir soñando juntos». Reconociendo la labor de CTV Teatro, «motor incansable de este festival«, y de los grupos locales, que sois el alma de este certamen y con vuestra entrega hacéis que Dos Hermanas siga siendo referente en el ámbito del teatro aficionado». El concejal también quiso hacer extensivo su agradecimiento a las instituciones que hacen posible este proyecto, como la Delegación de Cultura del Ayuntamiento, a la Diputación Provincial de Sevilla, a CATA y Escenamateur. Con la entrega del sello de calidad CATA, apuntó, «se consolida el festival como un referente andaluz y nacional del teatro amateur».
Cristo quiso recordar que esre año el festival estrena la denominación de Antonio Morillas Rodríguez y «cada año, será un homenaje a ese legado que nos dejó y a su forma de entender el teatro como una herramienta de encuentro, de crecimiento y de identidad».
El delegado concluyó su intervención, afirmando que «en Dos Hermanas, el teatro no se apaga cuando se baja el telón, el teatro sigue vivo en cada rincón, en cada grupo y en cada persona que la siente«.
